martes, 27 de octubre de 2009

Cuadro comparativo de las teorías de Erikson

Rol del Educador
En esta edad se le brinda al niño relacio-nes de amor y confianza
Educador debe brindar confianza y seguridad al niño para que no se avergüence si no controla sus esfínteres
Enseñar al niño de for-ma que respete los derechos de sus compa-ñeros
Estimular la adquisición de las nuevas habilidades reforzando su autoestima
Ayudarlos a adquirir su identidad en el lugar en que se desarrolla
Ayudar a los jóvenes a establecer relaciones intimas sanas con otras personas
Enseñar a ser solida-rio y prac-ticar los valores
Es la aceptación de uno mismo valorar la experiencia para poder trasmitirla.
Edad aproximado
Del nacimien-to a los 12:18 meses
De los 18 meses a 3 años
De tres a seis años
De 6 a 12 años
Adolescencia
Juventud
Madurez
Vejez
Etapa
Confianza contra des-confíanza bá-sica
Autonomía contra vergüen-za y duda
Iniciativa contra culpa
Laboriosidad contra inferioridad
Identidad contra confusión de errores
Intimidad contra aislamiento
Generatividad contra estancami-ento
Integridad del yo contra desesperación
Acontecimiento importante

Alimentación
Control de esfín-teres
Independencia
La escuela
Relaciones con los compañeros
Relaciones amorosas
Paternidad/enseñanza
Reflexión y aceptación de la propia vida


Etapa
Edad aproximada
acontecimiento
Descripción
Rol del Educador























Cuadro comparativo de las teorías de Erikson
Rol del Educador
En esta edad se le brinda al niño relacio-nes de amor y confianza
Educador debe brindar confianza y seguridad al niño para que no se avergüence si no controla sus esfínteres
Enseñar al niño de for-ma que respete los derechos de sus compa-ñeros
Estimular la adquisición de las nuevas habilidades reforzando su autoestima
Ayudarlos a adquirir su identidad en el lugar en que se desarrolla
Ayudar a los jóvenes a establecer relaciones intimas sanas con otras personas
Enseñar a ser solida-rio y prac-ticar los valores
Es la aceptación de uno mismo valorar la experiencia para poder trasmitirla.
Edad aproximado
Del nacimien-to a los 12:18 meses
De los 18 meses a 3 años
De tres a seis años
De 6 a 12 años
Adolescencia
Juventud
Madurez
Vejez
Etapa
Confianza contra des-confíanza bá-sica
Autonomía contra vergüen-za y duda
Iniciativa contra culpa
Laboriosidad contra inferioridad
Identidad contra confusión de errores
Intimidad contra aislamiento
Generatividad contra estancami-ento
Integridad del yo contra desesperación
Acontecimiento importante

Alimentación
Control de esfín-teres
Independencia
La escuela
Relaciones con los compañeros
Relaciones amorosas
Paternidad/enseñanza
Reflexión y aceptación de la propia vida


Etapa
Edad aproximada
acontecimiento
Descripción
Rol del Educador
























Cuadro comparativo de las teorías de Erikson
Rol del Educador
En esta edad se le brinda al niño relacio-nes de amor y confianza
Educador debe brindar confianza y seguridad al niño para que no se avergüence si no controla sus esfínteres
Enseñar al niño de for-ma que respete los derechos de sus compa-ñeros
Estimular la adquisición de las nuevas habilidades reforzando su autoestima
Ayudarlos a adquirir su identidad en el lugar en que se desarrolla
Ayudar a los jóvenes a establecer relaciones intimas sanas con otras personas
Enseñar a ser solida-rio y prac-ticar los valores
Es la aceptación de uno mismo valorar la experiencia para poder trasmitirla.
Edad aproximado
Del nacimien-to a los 12:18 meses
De los 18 meses a 3 años
De tres a seis años
De 6 a 12 años
Adolescencia
Juventud
Madurez
Vejez
Etapa
Confianza contra des-confíanza bá-sica
Autonomía contra vergüen-za y duda
Iniciativa contra culpa
Laboriosidad contra inferioridad
Identidad contra confusión de errores
Intimidad contra aislamiento
Generatividad contra estancami-ento
Integridad del yo contra desesperación
Acontecimiento importante

Alimentación
Control de esfín-teres
Independencia
La escuela
Relaciones con los compañeros
Relaciones amorosas
Paternidad/enseñanza
Reflexión y aceptación de la propia vida


Etapa
Edad aproximada
acontecimiento
Descripción
Rol del Educador

1 comentario:

  1. Chicos:

    Deben editar estos cuadros e insertarlos mediante otra modalidad, ya que no se logran entender por si solos

    ResponderEliminar